Yogui y Bubu llegan a la gran pantalla con una espectacular aventura tridimensional

Warner Bros
Una de las trastadas de Yogui causa más problemas de los que podría esperar, y es aprovechada por el corrupto alcalde Brown para poner en venta el parque Jellystone a una empresa maderera. Yogui y Bubu tendrán que recurrir a todo su ingenio para no quedarse sin hogar.

El oso Yogui es un clásico de los dibujos animados que ha encandilado a muchas generaciones. Bribón y patoso, el personaje está doblado por el actor Dan Akroyd, quien lo define así: "De todos los personajes de dibujos animados, era el más accesible, el más cercano y el más feliz. Su amistad con Bubu era perfecta, sin rastro de maldad en ellos, y creo que por eso siguen gustándole a la gente de las generaciones más jóvenes".

Bubu es más listo que cualquier otro oso, pero también tremendamente tímido. Justin Timberlake dobla al personaje en la versión original, y habla de él así: "Bubu es el ángel bueno sobre el hombro de Yogui que siempre está ahí para recordarle qué es lo importante. Pero incluso como la voz de su razón, sigue siendo un osito inteligente con una vocecita nasal".

Tom Cavanagh interpreta el papel del afable contrapunto de Yogui, el agente Smith. Smith siempre ha tratado de impedir que Yogui robe comida, pero hombre y oso tendrán que unir fuerzas cuando el parque Jellystone corra peligro de desaparecer.

Anna Faris es Rachel, una directora de documentales sobre el mundo animal. En sus propias palabras, "Rachel ha convivido con todo tipo de fauna para realizar sus documentales y ahora está en Jellystone porque ha escuchado hablar de unos osos que hablan. Se supone que son algo raro, por no decir totalmente imposible. El hecho de que puedan hablar no parece sorprender demasiado a nadie".

Rodada en 3D en su totalidad con la última generación en fotografía estéreo, que Brevig describe como "el sistema definitivo", El oso Yogu" ofrece esa combinación de elementos en una forma que, en palabras del director, "nunca se ha visto antes. Este nivel de tecnología no existía hace un año. La resolución, la nitidez y el detalle con el que podemos capturar la imagen gracias a la nueva tecnología 3D son excelentes. Llevamos este sistema de cámara a lugares en el que nunca se había hecho antes: en la copa de los árboles y dentro de los rápidos de agua. Lo colgamos de una grúa a 60 metros por encima del bosque para recrear la perspectiva de Yogui desde su improvisado planeador para hacerse con una cesta de comida y todos podemos acompañarle en ese viaje".

Yogui y Bubu son personajes creados enteramente por ordenador , e interactúan con un reparto humano en una película que no es de animación en su mayor parte. Su intención era, según el director Eric Brevig, presentar a "un Yogui y un Bubu que parecieran casi como actores de verdad, con ojos chispeantes y la nariz húmeda, y llenos de calidez y sutilezas, y no sólo como meros dibujos animados. Nuestro director de fotografía, Peter James, los iluminó como a cualquier otro actor. Me ha encantado verles cobrar vida como unos seres totalmente dimensionales".
No hay comentarios:
Publicar un comentario